Premian al Ing. Agr. Antonio Hall
El Ing. Agr. Antonio Hall, Profesor Emérito de la Cátedra de Fisiología Vegetal, de la FAUBA, fue premiado por la International Sunflower Association con el Pustovoit Award. El galardón se entrega cada cuatro años desde 1980, y constituye la distinción más alta otorgada a los investigadores en girasol en el mundo.
El Ing. Agr. Hall, viajará el viernes rumbo a Córdoba, España, para recibir su galardón.
Se presentó el "Atlas Agroclimático de la Argentina"
La FAUBA integra el primer Instituto Confucio de América del Sur
El embajador de la República Popular de China en la Argentina, Zeng Gang, y el rector de la Universidad de Buenos Aires, Rubén Hallú, firmaron el convenio de creación de esta institución que será la primera de su tipo en la región. A partir de ella, se dictarán cursos de idioma, y se organizarán actividades para promover el intercambio académico, profesional y cultural entre ambos países.
El Decano de la FAUBA, Ing. Agr.
Capacitación en Periodismo Agropecuario
La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y el Círculo de Periodistas Agrarios (CAPA) presentaron el "Proyecto Capacitar, una cita con la capacitación".
La primera escuela de Periodismo Agropecuario en América Latina tendrá por objetivo desarrollar un programa de cursos virtuales para periodistas, a fin de brindar conceptos básicos para comprender, analizar y comunicar las temáticas técnicas del sector agropecuario y agroindustrial.
Monitoreo de sequias
La actual situación hídrica de gran parte de la región pampeana comienza a ser una nueva preocupación para la campaña agrícola por comenzar.
El Centro de Información Agroclimática (CIAg), dependiente del Cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la FAUBA, monitorea la situación hídrica de la región pampeana mediante el Índice Estandarizado de Precipitación (SPI) y realiza una prognosis del mismo con 1 mes de anticipación.
Premian a docentes de la FAUBA
El paso del tiempo en San Claudio
Los estudios sucesionales muestran cómo varía la composición de una comunidad en el tiempo. Pocos describen cambios en las interacciones entre sus miembros, particularmente las mutualísticas. En la estancia San Claudio (Carlos Casares) el grupo de biología reproductiva de la Cátedra de Botánica estudia, mediante muestreos mensuales (foto), el desarrollo de la red planta polinizador en la comunidad de malezas e insectos establecida tras la suspensión de la agricultura.
En la FAUBA se analizó la crisis agropecuaria: Entender el presente para apostar al futuro
A 10 años de la creación del Programa de Agronegocios y Alimentos de la FAUBA
En la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) crece la oferta académica en materia de agroalimentos, paralelamente con las necesidades del mundo. El Programa de Agronegocios y Alimentos capacita profesionales para consolidar la competitividad de los alimentos argentinos
A 10 años del lanzamiento del Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA) de la FAUBA, se realizó en el restaurante central de la Sociedad Rural Argentina, en Palermo, un desayuno de trabajo, con el que se inició formalmente el ciclo lectivo 2008 del PAA.