Crean un dispositivo para remediar aguas contaminadas con arsénico
Investigadores de la FAUBA fabrican biocarbón con cañas de descarte de una especie de bambú nativo de la Argentina para remover arsénico del agua. El dispositivo se denomina Guaduar y, recientemente, recibió el primer premio del Bootcamp UBA Emprende.
Actualmente en la Argentina existen al menos 6,4 millones de personas que no tienen acceso al agua potable de red y, en consecuencia, consumen aguas subterráneas (de pozo) o superficiales que contienen arsénico en concentraciones variables, en algunos casos, muy elevadas.
Agroecología frente al cambio climático en la comunidad qom Potae Napocna Navogoh
Video realizado por el Grupo de Estudio y Trabajo junto a las comunidades qom de la Región del Chaco - FAUBA, sobre el trabajo junto a la comunidad qom Potae Napocna Navogoh en el marco del Proyecto del Programa de Pequeñas Donaciones FO6 del PNUD- FMAM: "Estrategias de adaptación al cambio climático mediante sistemas agroecológicos de producción, en una comunidad qom del NE argentino".
Última Jura de 2019
La Facultad realizó la tradicional ceremonia de Jura y entregó más de 100 títulos de grado y posgrado. Además, hubo reconocimientos a los mejores promedios de la promoción y un premio al mérito académico.
La FAUBA, sede de la XII Reunión de Biología de Suelos
Corredor biológico
El recuerdo de Víctor Alejandro Deregibus, un cultor del trabajo a campo
Fue un reconocido docente e investigador de nuestra Facultad, una persona que aportó al crecimiento de la institución. Creativo, emprendedor y formador de recursos humanos.
Hace unos días, la Facultad de Agronomía de la UBA despidió a quien fue un gran ejemplo de docente e investigador. Víctor Alejandro Deregibus se desempeñó como Profesor Titular de Forrajicultura y fue reconocido internacionalmente por sus aportes al conocimiento a la utilización sustentable de pastizales y pasturas.
La FAUBA se integró a una importante liga de cooperación internacional en China
Colaborará con investigación, innovación y transferencia tecnológica en la Liga BRSSCAL, liderada por la Universidad de Agricultura China. La Facultad de Agronomía de la UBA representará a la Argentina y abrirá posibilidades de intercambio de grado y posgrado con el país asiático.
Recientemente, la Facultad de Agronomía de la UBA alcanzó un estratégico logro internacional: se integró a la Liga “Belt and Road/South-South Cooperation Agricultural Education, Science and Technology Innovation League” (BRSSCAL), liderada por la Universidad de Agricultura China (CAU).
La EFA celebró 20 años de su creación
Primera Expo UBA Posgrado
El 31 de octubre y 01 de noviembre se realizó la primera "Expo UBA Posgrado" y la Escuela para Graduados de la Facultad de Agronomía, Ing. Agr. Alberto Soriano, participó presentando toda su oferta académica. La EXPO contó con charlas, conferencias, workshops e información sobre becas y posgrados para estudiantes argentinos y extranjeros.