Atardecer en Misiones

Lun, 05/12/2011 - 11:28
Por FAUBA

Pequeño productor rural de Jardín América, Misiones, pescando a orillas del río Paraná.

Un aplauso para el asador

Alrededor de 24 estudiantes extranjeros que llegaron a nuestra facultad en agosto, se despidieron de Agronomía degustando una comida típica argentina.

Luego de haber cursado un semestre en la FAUBA, cerca de 24 estudiantes provenientes de Colombia, Francia, Brasil, Chile y España se reunieron para despedirse de Agronomía, y compartieron un asado tradicional en el rosedal de la facultad, organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales de nuestra institución.

Un debate necesario

Jue, 24/11/2011 - 11:20
Por FAUBA

En el marco de la Semana de la Soberanía Alimentaria, se reunió el Consejo Asesor de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la FAUBA, para definir objetivos comunes y articular esfuerzos por el derecho a la alimentación, al trabajo y a la vida.

“Estamos dejando de ser una sumatoria de buenas intenciones, para convertirnos en un proyecto”, aseguró Carlos Carballo, al destacar las actividades que se vienen desarrollando en el ámbito de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria (CALISA) de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), a sólo siete meses de su creación.

¿Qué nos pasó a los argentinos?

El escritor y periodista Osvaldo Bayer visitó la Facultad de Agronomía, en el marco de la Semana de la Soberanía Alimentaria y resaltó la importancia de la lucha de los pueblos originarios por sus tierras.

Durante una jornada, enmarcada dentro de la Semana de la Soberanía Alimentaria, el escritor y periodista argentino Osvaldo Bayer brindó una conferencia en el Salón de Actos de la FAUBA.

Un merecido reconocimiento

Mar, 22/11/2011 - 10:21
Por FAUBA

Rodolfo Cantet obtuvo el Premio al Merito del ACES (College of Agricultural, Consumer and Environmental Sciences), de la Universidad de Illinois, Estados Unidos, por su trayectoria profesional.

Rodolfo Cantet, profesor de la cátedra de Mejoramiento Genético Animal de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) e investigador principal del CONICET, fue reconocido como uno de los ganadores del Premio al Mérito otorgado por el Colegio de ACES, de la Universidad de Illinois, Estados Unidos, por su trayectoria profesional.

Agro Psi, ahora con orientación institucional

Aprobado por el Consejo Directivo, el Programa de Asistencia Psicológica Agro Psi, amplió su campo de intervención y se abrió a todos los sectores de la facultad.

El Programa de Asistencia Psicológica de la FAUBA es gratuito y está destinado a solucionar las diferentes problemáticas que se observan en el ámbito académico. Desde hace dos años que se está implementando para los alumnos y, luego de ser aprobado por el Consejo Directivo, se está comenzando a efectuar para los docentes y no docentes de la Facultad de Agronomía.

El glifosato rinde examen en la FAUBA

Lun, 21/11/2011 - 09:11
Por FAUBA

Según un mapa de riesgo elaborado por la Facultad de Agronomía de la UBA y el CONICET, la aparición de malezas con resistencia a glifosato podría extenderse a una amplia superficie del país, incluso a la Zona Núcleo.

Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y el CONICET elaboraron un mapa de riego ante la aparición de malezas resistentes al herbicida glifosato en la Argentina, según el cual las provincias del Norte no son las únicas afectadas por este inconveniente, porque existen condiciones para que el fenómeno se extienda a otras regiones del país,

“Nosotros podemos contribuir a la formación de investigadores y técnicos en el área agropecuaria china”

Jue, 10/11/2011 - 11:20
Por FAUBA

El decano de nuestra institución, junto a las autoridades de la UBA, viajó a China para presenciar la inauguración de una cátedra argentina en ese país.

Un estímulo al trabajo de extensión

Eloisa Ferro fue premiada por sus investigaciones orientadas a mejorar la productividad y las condiciones de vida del campesino del NOA.

El viernes 28 de octubre, la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria realizó la entrega de los Premios “Biogénesis Bagó” Versión 2011, en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA de Salta. Eloisa Luján Ferro recibió el premio al mejor trabajo de extensión realizado en el país sobre aspectos sanitarios, reproductivos y productivos del ganado bovino, ovino y caprino.

La FAUBA planea generar biocombustibles en rellenos sanitarios

Jue, 10/11/2011 - 09:11
Por FAUBA

A partir de un convenio con investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA,  el CEAMSE está sembrando cultivos que se adaptan a sitios marginales para la agricultura y permitirían producir bioetanol.

Un equipo de investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) está trabajando junto al CEAMSE para generar biocombustibles de segunda generación a partir de cultivos sembrados en rellenos sanitarios.