Cultivos bien nutridos y más sanos

Mié, 27/08/2014 - 13:32
Por FAUBA

Los nutrientes pueden reducir las enfermedades o disminuirlas a niveles de intensidad que, junto con otras prácticas de manejo, logran una mejor sanidad de los cultivos y mejoras en las condiciones de crecimiento.

La nutrición de los cultivos suele vincularse con los rendimientos alcanzados al final de cada campaña, con la calidad de los granos y la fertilidad de los suelos. Sin embargo, poco se habla del vínculo que existe entre el estado nutricional de las plantas y la ocurrencia de enfermedades.

Con genómica, apuntan a reactivar la ganadería argentina

Mié, 20/08/2014 - 13:32
Por FAUBA

Por primera vez, nuestro país dispondrá de un ranking de bovinos generado por programas locales de investigación, a partir de evaluaciones genómicas.

Nuevos estudiantes extranjeros llegaron a la FAUBA

Como todos los años, la facultad recibió a 35 alumnos de distintas partes del mundo que eligieron Agronomía para continuar sus estudios. Se presentaron, conocieron las actividades de la institución y recorrieron la Biblioteca, la Unidad de Tecnologías de la Información, la Hemeroteca, el Centro de Estudiantes, los pabellones y el Jardín Botánico.

La Facultad de Agronomía de la UBA recibió, el pasado 5 y 6 de agosto, a los nuevos estudiantes extranjeros que eligieron la institución para estudiar.

"Sin agricultura familiar, los alimentos son sólo una mercancía"

Jue, 14/08/2014 - 13:32
Por FAUBA

En la Facultad de Agronomía de la UBA, especialistas de la Argentina, Uruguay, Brasil y España debatieron sobre la distribución de alimentos, el impacto de los agroquímicos en la salud y el acceso de los pequeños productores a las semillas, con críticas al sistema agroalimentario actual.

Mientras la Argentina debate un nuevo marco legal para las comercialización de semillas y el posible tratamiento de una Ley de Agricultura Familiar, la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) reunió a especialistas de diferentes regiones del país, así como de Uruguay, Brasil y España, par

Novedades para el control de malezas

Jue, 14/08/2014 - 13:32
Por FAUBA

El investigador estadounidense Phil Westra visitó la Facultad de Agronomía de la UBA para difundir las nuevas tecnologías que podrían hacer frente a una de las mayores problemáticas que afecta a la agricultura en el mundo.

La aparición y la expansión de nuevas malezas resistentes a herbicidas representa uno de los principales desafíos para la agricultura a escala global.

Hospitales Verdes

Gracias a un proyecto de extensión financiado por la UBA, los pacientes del Hospital Alvear construyen huertas urbanas orgánicas y sustentables con la ayuda de docentes y alumnos de la Facultad de Agronomía.  

El Hospital de Emergencias Psiquiátricas Torcuato de Alvear se convertirá en un hospital verde gracias a un proyecto de extensión de la Facultad de Agronomía de la UBA.  Los profesionales de la salud y los pacientes construyen huertas urbanas orgánicas y sustentables con la ayuda de docentes y alumnos de la FAUBA.

Guido Botta, miembro del Consejo Editorial de la revista Soil & Tillage Research

Mié, 13/08/2014 - 13:32
Por FAUBA

Fue elegido para integrar el grupo de investigación de una importante revista internacional y examinar los cambios físicos, químicos y biológicos del suelo causados por la labranza del tráfico de la maquinaria. 

El investigador y docente de la Facultad de Agronomía de la UBA, Ing. Agr.

Crean una Web con mapas actualizados sobre desmontes

Jue, 07/08/2014 - 13:32
Por FAUBA

El sitio monitoreodesmonte.com.ar, desarrollado por la FAUBA, el INTA y la Redaf, brinda información online con los últimos datos de la deforestación, provistos por imágenes satelitales.

Desarrollan un calculador de riesgo ecotoxicólogico de pesticidas

Jue, 07/08/2014 - 13:32
Por FAUBA

Está disponible online, para que productores, asesores técnicos y decisores políticos puedan estimar el riesgo asociado a la toxicidad de herbicidas, insecticidas y fungicidas, según las dosis aplicadas en un lote agrícola.

La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) desarrolló un sistema de evaluación de riesgo de ecotoxicidad de pesticidas (RIPEST) que está disponible online y puede ser utilizado de manera libre y gratuita por agricultores, asesores técnicos y decisores políticos.

Dietas para peces reducen el impacto ambiental

Lun, 04/08/2014 - 13:32
Por FAUBA

Una investigación de la FAUBA demuestra que el uso de enzimas permite mejorar la eficiencia de retención del nitrógeno y fósforo en el animal, y por lo tanto, disminuir la descarga de estos nutrientes al medio acuático.

En las últimas décadas, el estancamiento de las capturas pesqueras y el incremento en la demanda de harina de pescado han generado un aumento sustancial en el precio de este recurso proteico, lo que provocó un gran interés por el desarrollo de dietas para peces con un elevado contenido de proteína de origen vegetal.