Notas

Sep, 01, 2014 0
Fue organizada por la FAUBA y el INTA con el fin de dilucidar qué ofrecen y qué esperan las distintas publicaciones científico-técnicas. La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) y la Revista de Investigaciones Agropecuarias (RIA), del INTA, organizaron el 15 de agosto una...
Ago, 27, 2014 0
Se realizó con el fin de avanzar en un acuerdo específico de cooperación académica de grado y posgrado, que permita obtener financiamiento para solventar proyectos de investigación, de intercambio de estudiantes y de múltiples actividades conjuntas. El 19 de agosto, la Facultad de Agronomía de la...
Ago, 27, 2014 0
Los nutrientes pueden reducir las enfermedades o disminuirlas a niveles de intensidad que, junto con otras prácticas de manejo, logran una mejor sanidad de los cultivos y mejoras en las condiciones de crecimiento. La nutrición de los cultivos suele vincularse con los rendimientos alcanzados al...
Ago, 27, 2014 0
Más de 60 decanos y secretarios académicos de distintas facultades de Agronomía del país se reunieron en la FAUBA para compartir experiencias y generar acciones que redunden en beneficios para los estudiantes. La marcha de las acreditaciones ante la CONEAU fue el tema más tratado. El 14 y 15 de...
Ago, 20, 2014 0
Por primera vez, nuestro país dispondrá de un ranking de bovinos generado por programas locales de investigación, a partir de evaluaciones genómicas. La iniciativa es impulsada por las facultades de Agronomía de la UBA y de Veterinaria de la Universidad de La Plata, y por el CONICET. Una...
Ago, 19, 2014 0
Como todos los años, la facultad recibió a 35 alumnos de distintas partes del mundo que eligieron Agronomía para continuar sus estudios. Se presentaron, conocieron las actividades de la institución y recorrieron la Biblioteca, la Unidad de Tecnologías de la Información, la Hemeroteca, el Centro de...
Ago, 14, 2014 0
En la Facultad de Agronomía de la UBA, especialistas de la Argentina, Uruguay, Brasil y España debatieron sobre la distribución de alimentos, el impacto de los agroquímicos en la salud y el acceso de los pequeños productores a las semillas, con críticas al sistema agroalimentario actual. Mientras...
Ago, 14, 2014 0
El investigador estadounidense Phil Westra visitó la Facultad de Agronomía de la UBA para difundir las nuevas tecnologías que podrían hacer frente a una de las mayores problemáticas que afecta a la agricultura en el mundo. La aparición y la expansión de nuevas malezas resistentes a herbicidas...
Ago, 13, 2014 0
Gracias a un proyecto de extensión financiado por la UBA, los pacientes del Hospital Alvear construyen huertas urbanas orgánicas y sustentables con la ayuda de docentes y alumnos de la Facultad de Agronomía.   El Hospital de Emergencias Psiquiátricas Torcuato de Alvear se convertirá en un hospital...
Ago, 13, 2014 0
Fue elegido para integrar el grupo de investigación de una importante revista internacional y examinar los cambios físicos, químicos y biológicos del suelo causados por la labranza del tráfico de la maquinaria.  El investigador y docente de la Facultad de Agronomía de la UBA, Ing. Agr. Guido Botta...
Ago, 07, 2014 0
El sitio monitoreodesmonte.com.ar, desarrollado por la FAUBA, el INTA y la Redaf, brinda información online con los últimos datos de la deforestación, provistos por imágenes satelitales. Advierten que la Argentina tiene una de las tasas de desmonte más altas del mundo y que se avanza sobre áreas...
Ago, 07, 2014 0
Está disponible online, para que productores, asesores técnicos y decisores políticos puedan estimar el riesgo asociado a la toxicidad de herbicidas, insecticidas y fungicidas, según las dosis aplicadas en un lote agrícola. La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) desarrolló un sistema de...
Ago, 04, 2014 0
Una investigación de la FAUBA demuestra que el uso de enzimas permite mejorar la eficiencia de retención del nitrógeno y fósforo en el animal, y por lo tanto, disminuir la descarga de estos nutrientes al medio acuático. En las últimas décadas, el estancamiento de las capturas pesqueras y el...
Jul, 28, 2014 0
Pese a que este año se espera una menor superficie sembrada, esta oleaginosa invernal viene creciendo desde hace cinco campañas, con mejoras en genética y manejo. Su aceite posee una excelente calidad, con beneficios para la salud humana.    El aceite de colza doble cero o canola es el tercero más...
Jul, 21, 2014 0
Un análisis que abre la discusión sobre el rol que debería jugar la Argentina para garantizar la seguridad alimentaria global, en un mundo con múltiples opciones de mercados. Los académicos tendrán un papel clave. Pasaron casi diez años desde la última visita de un Jefe de Estado chino a la...
Jul, 18, 2014 0
La Facultad de Agronomía de la UBA y el Senasa investigan cómo controlar este insecto, declarado plaga nacional. Un grupo de 30 investigadores busca alternativas biológicas para los insecticidas químicos, por su alto impacto ambiental.    Una investigación conjunta entre la Facultad de Agronomía...