Notas

Oct, 25, 2007 0
Nuevas y viejas enfermedades bacterianas de reciente aparición en Argentina fue el tema central abordado por la Dra. Ana M. Romero (Cátedra de Fitopatología FAUBA). Se trata de patologías que no se registraban hace dos o tres años atrás en el país, junto con otras afecciones que incrementaron su...
Oct, 11, 2007 0
Desde hace diez años, un equipo interdisciplinario coordinado por la profesora Alicia Fabrizio de Iorio, Profesora Asociada a cargo de la Cátedra de Química Analítica de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA), y conformado por esta cátedra y las de Manejo y Conservación...
Oct, 01, 2007 0
Enfermedades, artrópodos, y malezas en soja, maíz y girasol. (Fauba) 01 de ociubre de 2007 A comienzos de septiembre el Instituto de de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA) del INTA Castelar y la Facultad de Agronomía organizaron en Buenos Aires, las Jornadas sobre Manejo Integrado de Plagas,...
Oct, 01, 2007 0
La Dra. Marcela Gally (Cátedra de Fitopatología de la FAUBA) destacó que la mayoría de las enfermedades de fin de ciclo (EFC) demoran en demostrar sus síntomas, al tiempo que "la mayor parte de ellas se transmiten por semilla y también a partir del rastrojo". Sostuvo que para combatirlas "se apunta...
Sep, 24, 2007 0
Si bien la situación no es crítica, la resistencia ofrecida por algunas nuevas formas del hongo causante de esta enfermedad a ciertos principios activos enciende una luz de alerta, sobre cómo elegir correctamente los fungicidas para controlarlo. La Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos...
Sep, 05, 2007 0
Una reciente investigación desarrollada por profesionales de la Cátedra de Ecología de nuestra Facultad demuestra cómo las especies del pastizal no elegidas por las ovejas ayudan al crecimiento de las preferidas, cuando estas plantas se ubican próximas a las rechazadas y no son advertidas por el...
Ago, 29, 2007 0
Un trabajo desarrollado por el Ing. Ernesto Barrera 2 del Área de Turismo Rural, en colaboración con la Cont. Olivia Bringas Alvarado 3, de la Universidad del Estado de Sonora (México), explica como los pequeños campesinos mexicanos podrían mejorar su situación y el país exportar alimentos con...
Ago, 09, 2007 0
Origina un cambio paradigmático, combinando micro y macro propagación. Permite propagar durante todo el año -independientemente de los factores ambientales incidentes-, enraizar hasta 7000 estaquillas por metro cuadrado y bajar significativamente los costos de propagación, dando así una respuesta...
Ene, 02, 2007 0
La evaluación nutricional de los alimentos empleados en la alimentación de los animales es un eslabón clave para el análisis de los sistemas de producción pecuarios. Sobre la base de los resultados analíticos, entre otras cosas, se efectúan juicios respecto de la compra-venta de alimentos, planes...
Oct, 06, 2006 0
El equipo del Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA) de la Facultad participó de la Primera Conferencia Internacional sobre Manejo de Carbono a Niveles Urbano y Regional: Conectando Decisiones de Desarrollo con Temas Globales, en la ciudad de México. Marcos F. Daziano, miembro del equipo fue...
Oct, 06, 2006 0
Junto a otros científicos argentinos que trabajan en el país y los Estados Unidos lograron desencadenar el desarrollo de óvulos congelados sin la intervención de espermatozoides. Lo hicieron utilizando una técnica de reproducción asexual que no genera embriones viables. Por primera vez en el mundo...
Ago, 18, 2006 0
Un estudio realizado por la Facultad de Agronomía en conjunto con la Universidad de San Andrés y la Fundación Agronegocios y Alimentos, sirve como muestra del peso que tienen las cadenas agroindustriales pecuarias en el país. En el estudio se analiza la evolución y perspectivas de las principales...
Jul, 07, 2006 0
Investigadores de nuestra facultad participaron presentando trabajos y como conferenciantes en temas relacionados con la fertilidad, la fitopatología, el clima, la ecofisiología y los desafíos de la ciencia. Organizada por la Asociación de la Cadena de la Soja (Acsoja), se realizó del 27 al 30 de...
Jul, 05, 2006 0
Aún con las mejoras genéticas, los híbridos actuales usados en el país dependen de ciertos insectos para maximizar su rendimiento Un estudio de la cátedra de Botánica Agrícola de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) revela que, aun con las mejoras genéticas, los...
Jun, 27, 2006 0
El Secretario de Agricultura de la Nación, Miguel Campos, y el Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Ministerio de Educación de la Nación), Tulio del Bono, firmaron hoy un convenio destinado a instrumentar la implementación del Programa Transversal Integrador del Sistema...
Jun, 12, 2006 0
El Ing. Agr. Emilio Satorre está a cargo de la coordinación académica del evento. Reconocidos docentes e investigadores de nuestra casa de estudios expondrán sobre los nuevos horizontes tecnológicos para la agricultura argentina. Bajo el lema “Buscando la intensificación de los sistemas de...