“Deben comprometerse con su formación y ser agentes de cambio”

Así lo afirmó Rodolfo Golluscio en la reunión que organizaron la facultad y el CBC  para recibir a los alumnos que comenzaron a cursar el Ciclo Básico Común. Durante todo el día, se desarrollaron distintas actividades y talleres para que los estudiantes tengan su primer contacto con la universidad.

El 18 de marzo, el Salón de Actos de la FAUBA abrió sus puertas para darles la bienvenida a los alumnos que están empezando a cursar el Ciclo Básico Común.

Yogur y ricota a base de leche de oveja, nueva apuesta de la FAUBA

Lun, 25/03/2013 - 08:58
Por FAUBA

Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA trabajan en la elaboración de nuevos productos derivados de los ovinos. Afirman que también pueden aportar beneficios para la salud humana.

Si Francia, Italia, Grecia y otros países cuentan con una larga tradición de productos elaborados con leche de oveja, y un alto consumo, ¿por qué la Argentina no podría comenzar a crecer en este segmento, con una mayor diversidad de quesos y otros derivados del tambo ovino, como el yogur y la ricota, que además posean propiedades anticancerígenas y menos colesterol, por ejemplo?

En la FAUBA trabajan para encontrar una posible solución a los derrames de petróleo

En la Facultad de Agronomía se seleccionó una bacteria no patógena que produce biosurfactantes, moléculas utilizadas en la biorremediación por derrames de petróleo.

La facultad recibió a los estudiantes extranjeros

Desde Alemania, Francia, México, España y Brasil, 11 alumnos llegaron a nuestra institución para estudiar y perfeccionarse en las carreras. El intercambio se logró gracias a los programas y convenios que tiene la FAUBA con universidades extranjeras.

El 26 y 27 de febrero, llegaron a la Facultad de Agronomía los primeros estudiantes extranjeros del año, que eligieron nuestra institución para estudiar y perfeccionarse en las carreras. El primer encuentro se llevó a cabo en la sala de Consejo y fue organizado por la Dirección de Relaciones Internacionales de la FAUBA.

Advierten sobre las podas en árboles de la Av. 9 de Julio

Jue, 14/03/2013 - 08:57
Por FAUBA

"Con este proceder, sólo se conseguirá conservar una población de árboles debilitados, con pudriciones más que probables y defectos generalizados que hubieran podido evitarse", dice un informe de la Cátedra de Jardinería de la FAUBA. No obstante, señala que un nuevo fallo judicial puede mejorar la situación.

La cátedra de Jardinería de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) manifestó su confianza con la posibilidad de que el nuevo fallo judicial, que impide al Gobierno porteño reducir la superficie de los espacios verdes en la Av.

Tecnología nuclear para el desarrollo agrícola

Lun, 11/03/2013 - 08:58
Por FAUBA

Arthur Edison, director del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida, ofreció un curso sobre Resonancia Magnética Nuclear en la FAUBA.

La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) recibió durante noviembre la visita del biólogo y biofísico estadounidense Arthur Edison, director del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida, quien ofreció un curso sobre Resonancia Magnética Nuclear (RMN) y sus aplicaciones en la medicina y la agronomía en su Escuela pa

En la FAUBA se micropropagan plantas

La sede Devoto de la Facultad de Agronomía posee un laboratorio que hace multiplicación de plantas por micropropagación. Con esta técnica, poco común en nuestro país, en sólo seis meses se obtienen clones de alta productividad.

La producción vegetal intensiva en la Argentina está enmarcada en un activo desarrollo, tanto en volúmenes de producción como en la calidad del producto obtenido. En este proceso, la elaboración de plantines de calidad es esencial para lograr una producción acorde a los parámetros de calidad del mercado actual.

La FAUBA y AACREA proyectan nuevos trabajos en conjunto

Mié, 06/03/2013 - 08:57
Por FAUBA

A partir de un convenio firmado en Expoagro, comenzarán a colaborar en actividades vinculadas al manejo de efluentes pecuarios y en cursos de formación de asesores.

En el marco de Expoagro, la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) firmaron un convenio marco de asistencia técnica y capacitación, que inicialmente pondrá énfasis en actividades vinculadas al manejo de efluentes pecuarios y el desarrollo de cursos de formación de asesores agropecuarios.

La FAUBA en China: una ayuda para combatir el Mal de Río IV

El Ing. Agr. Carlos Banchero fue convocado por el país asiático para generar las estrategias necesarias que logren superar esa enfermedad virósica, que ataca a los maíces y genera grandes pérdidas.

Lo llaman el Mal de Río Cuarto, y en nuestro país atacó hace más de 35 años. Es un virus que se aloja y se multiplica en las glándulas salivales de la chicharrita. Cuando el insecto pica el maíz, se lo transmite. La Argentina llegó a tener pérdidas del 50 por ciento de la cosecha y, en varias ocasiones, lotes con rendimiento cero.

La FAUBA y FILO promueven las huertas urbanas en el sur de la ciudad

Lun, 25/02/2013 - 10:00
Por FAUBA

Se trata de un proyecto de extensión interfacultades que comenzará a funcionar con una huerta escuela en el barrio porteño de Barracas y prevé fortalecer a otros espacios preexistentes, con la colaboración de vecinos y organizaciones sociales.

La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) avanza en un proyecto de extensión universitaria en conjunto con la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (FFyL), para realizar una huerta escuela en el sur de la Ciudad de Buenos Aires.