Presentes, hoy y siempre

La Facultad de Agronomía hizo memoria. El 24 de marzo recordó y homenajeó a las víctimas del terrorismo de Estado llevado adelante por la dictadura militar más trágica de la historia Argentina.

Nuevos bancos y senderos le dan vida a nuestro Bosque de la Memoria. Hoy nos encontramos para recordar, homenajear, reconstruir y construir hacia adelante. “Los jóvenes que no vivieron bajo una dictadura no saben lo que es escuchar una sirena policial y que se te ericen los pelos de la nuca. O salir corriendo porque alguien te llama y te dice: cayó Carlitos.

Mil motivos para festejar

La Escuela para Graduados celebró la defensa de tesis número mil como símbolo del esfuerzo de directores, profesores y personal no docente que con su trabajo hicieron posible este resultado. 

“Soriano tuvo una idea fantástica,
una fuerza motriz muy importante
una convicción, una constancia,
una habilidad para cuerpear las cosas que hizo lo
que él tenía en mente: una Escuela para Graduados”

Antonio Hall

Se descubrió proteína que regula el crecimiento de las plantas en sombra

La investigación reveló que la BBX24 cumple una función esencial en la elongación de las plantas porque regula la expresión génica en ambientes sombreados. Científicos de la FAUBA descifraron un mecanismo que podría ayudar a manipular la arquitectura de los cultivos para incrementar su rendimiento.

En la Facultad de Agronomía de la UBA se descubrió cómo funcionan los componentes de un mecanismo molecular que regula el crecimiento en altura de las plantas en ambientes sombreados.

La FAUBA participó con un stand en Expoagro

Este año presentó como actividad alternativa la acuicultura. Además hubo novedades académicas y de investigación, acompañadas por charlas a cargo de científicos de la Facultad. Y se firmó un convenio con CASAFE sobre diagnóstico de malezas resistentes a herbicidas.

Del 3 al 6 de marzo, la Facultad de Agronomía de la UBA se presentó en Expoagro, una de las ferias más importantes de nuestro país. Con su propio stand, este año exhibió temas relacionados a la acuicultura, bioenergía, vinculación tecnológica, emprendimientos y jardines verticales.

Microalgas, un cultivo con fines energéticos y ambientales

Mar, 03/03/2015 - 12:22
Por FAUBA

Un investigador de la FAUBA trabaja en la utilización de microorganismos fotosintéticos acuáticos para producir biocombustibles y acelerar procesos de biorremediación. Una nueva línea de investigación que aún no se ha resuelto a nivel comercial en el contexto mundial.

En la última década, el interés en las microalgas para el desarrollo de energías alternativas se ha ido incrementando.

Los primeros estudiantes extranjeros del año

La FAUBA recibió a 28 alumnos provenientes de universidades de distintas partes del mundo que eligieron nuestra facultad para perfeccionar sus estudios.

El 24 y 25 de febrero la Facultad de Agronomía de la UBA  recibió los primeros estudiantes extranjeros, que se quedarán en la Argentina hasta mediados de año. Gracias a los programas de intercambio y convenios con universidades de distintas partes del mundo, 28  alumnos eligieron nuestra institución para perfeccionar o finalizar sus estudios.

Cosecha 2014

Lun, 02/03/2015 - 13:37
Por FAUBA

Cosecha 2014 “Berta la Huerta”

Colza... un cultivo de hábito invernal

La Dra. Déborah Rondanini, de la Cátedra de Cerealicultura de la FAUBA, nos cuenta en detalle que es la Colza y cuales son sus propiedades.

Homenaje al profesor Mario Tourn

Se descubrió una placa que honra con su nombre al Museo de Maquinaria Agrícola de la FAUBA (MUMaAg).

El 22 de diciembre la Facultad de Agronomía de la UBA homenajeó al profesor y primer director del Museo Universitario de Maquinaria Agrícola, Ing. Agr. Mario César Tourn, y descubrió una placa que designa con su nombre al MUMaAg, establecido por Resolución CD 4353.

Brindis de fin de año en la FAUBA

Autoridades, docentes, no docentes y alumnos de la facultad se reunieron para despedir el 2014.

El viernes 19 de diciembre, y como todos los años en Agronomía, la comunidad FAUBA se reunió en el rosedal de la facultad para brindar y despedir el 2014.

En un lindo mediodía de sol, los invitados disfrutaron de comidas típicas navideñas y de la música del coro de la Facultad de Agronomía, dirigido por Teresa Ciarla.